Hace unos meses la desarrolladora japonesa Genki Co., Ltd. anunció el resurgimiento de su antigua franquicia de juegos de carreras, Tokyo Xtreme Racer. En concreto, ahora a principios de 2025, sacarán en early access su nuevo título de la saga. Y pues, ayer decidí coger el mando y ver de que va todo esto.
Me puse con el emulador PCSX2 a probar Tokyo Xtreme Racer: Zero durante unas horas y estoy bastante contento con la experiencia. Me sorprendió mucho su simpleza. No hay historia, ni estructura de misiones, ni siquiera zonas nuevas para desbloquear. Al comenzar el juego, te dan 15.000 créditos y te dejan ojear la tienda de coches y mirar todos los vehículos a los que puedes aspirar a lo largo del juego. Te compras el que más te guste dentro de tu presupuesto y a correr.
Al salir del menú nos encontramos en una autopista de Tokyo con su tráfico regular. En el mini-mapa podemos observar una flecha que indica nuestra posición en el mapa y otras flechas de colores distintos que representan rivales. Nos acercamos a uno de ellos, le indicamos con nuestras luces que queremos correr contra ellos y así comienza la carrera.
Estoy resumiéndolo muy brevemente, realmente tiene mas miga el asunto. Pero al final del día eres tú, tu coche, la carretera y tu rival. No tiene mucha más profundidad, y creo que tampoco la necesita. La forma orgánica en la que interactúas con otros entusiastas del motor dentro de este mundo me parece lo suficientemente interesante como para justificar el juego en su (pequeña) totalidad.
Parte de por qué resalta tanto en mi mente es por su carencia de aspiraciones. La mayoría de juegos hoy en día, incluyendo videojuegos independientes, ofrecen una experiencia extendida con una historia profunda o cientos de desbloqueables o infinita rejugabilidad e incluso todas estas a la vez. Stardew Valley, Hollow Knight o Vampire Survivors son tres ejemplos recientes que cumplen lo que acabo de decir.
Ahora, esto no es algo malo per se. Si despreciasemos a todos los juegos que tienen grandes aspiraciones, seguiriamos estancados en los ochenta. Aunque si nos paramos a pensar, ya no existe el juego de carreras en el que escoges tu coche, conduces por las calles de Tokyo durante media hora y luego lo apagas y haces otra cosa. Todo tiene que ser simuladores con físicas hiperrealistas, una campaña, cientos de coches de todo el mundo e incontables características más.
Creo que el hecho de que cualquier juego de nuestras bibliotecas de Steam vaya a ser tremendamente complejo y prolongado, forma parte de la culpa de porque mucha gente tiene parálisis de decisión a la hora de decidir como gastar su tiempo libre.
"Quiero juegos más cortos y con peores gráficos hechos por gente que cobre más por trabajar menos y no estoy de broma"
A estas alturas ya todos conocemos el famoso meme de Sonic diciendo lo que acabo de escribir. Y la mayoría de disfrutadores de videojuegos se sienten identificados con el mensaje. Pero pocos se sientan a pensar en lo que realmente significa, y menos aún actúan al respecto.
Igual deberíamos de dejar de pedir más Halo Infinite y darle una oportunidad a Devil Daggers o Chop Goblins es lo que quiero decir.
UPDATE POST-TXR2025
Hey! El juego ha salido! Tokyo Xtreme Racer (2025) ! Realmente ha ocurrido!
Y lo he jugado!
Okay, pues he derrotado a todos los rivales de las misiones principales y mi contador de horas de Steam pone que tengo dieciséis horas jugadas. Pero realmente digo yo que habrán sido unas trece. Y es exactamente lo que esperaba. Un juego de PlayStation 2 en 2025.
Me encanta porque tanto los NPCs como tu dialogo interno sois todos chuunibyou a niveles estratosfericos, pero todo el mundo es majo. Existe un amor y una bondad alrededor de los coches que nunca podria existir en la vida real. Todo el mundo se lo está pasando bien y todo el mundo quiere correr.
De cierta manera es confortante. Practicamente todas las personas aficionadas a los coches en España son gente con la que no te quieres juntar, siendo conciso. Ser capaz de participar en un mundo donde la gente comparte tus aficiones y es amable me hace sentir mejor por dentro.
Asi que eso. Muy divertido y tengo ganas de seguir entrando según vayan metiendole actualizaciones. Aunque sea momentaneamente, los juegos de carreras han vuelto.